Todo salta por los aires en “Sueños de libertad”: guerra y muerte en las tramas que vienen
Todo salta por los aires en “Sueños de libertad”: guerra y muerte en las tramas que vienen
El 25 de febrero de 2024 Antena 3 estrenaba “Sueños de libertad”. En aquel momento, tomaba el relevo de otra ficción muy querida de la cadena, “Amar es para siempre” (2013), pero pocos imaginaban el impacto que tendría esta serie de época.
En solo un año, se ha convertido en la serie más vista de la televisión, liderando cada tarde su franja con datos espectaculares. Ahora, en su primer aniversario, es el momento de hacer balance de lo que ha pasado y de lo que está por llegar.
“Sueños de libertad”, la reina de la televisión actual
Desde su estreno, “Sueños de libertad” ha marcado un antes y un después en la ficción diaria de la televisión en España. A lo largo de todos estos meses, la serie de Antena 3 ha cosechado cifras de audiencia envidiables que la convierten en la reina indiscutible de la pequeña pantalla.
Con una media del 13,2% de share y más de 1,2 millones de espectadores fieles cada tarde, la ficción de época ha demostrado su fortaleza al aventajar con claridad a sus principales competidores.
Además, cabe destacar que, el fenómeno de “Sueños de libertad” no entiende de fronteras ni edades. La serie domina en todos los targets de audiencia, con un gran 16% de cuota entre mujeres y más de 11 puntos entre los jóvenes. También triunfa en prácticamente todas las comunidades autónomas, destacando en Murcia (19,8%), Castilla y León (19,1%) y Valencia (15,9%), Castilla la Mancha (15,6%) y Andalucía (14,5%).
La historia de Begoña (Natalia Sánchez) ha atrapado a los espectadores, que siguen fielmente cada episodio de lunes a viernes a las 15:45 horas en Antena 3 y a través de atresplayer, la plataforma de streaming de Atresmedia. Asimismo, gracias a Antena 3 Internacional y atresplayer Internacional, su éxito ha conseguido llegar también a la audiencia del extranjero.
El elenco estelar, encabezado por Natalia Sánchez, Alain Hernández y Dani Tatay, ha sido clave en el éxito de la producción, respaldado por un equipo creativo de primer nivel con Atresmedia TV y Diagonal (Banijay Iberia) al frente.
Con una dirección impecable y un guion cuidado hasta el último detalle, “Sueños de libertad” sigue haciendo historia como una de las series más influyentes de la televisión española actual y todo apunta a que esto es tan solo el principio.
Un año de récords: las cifras de “Sueños de libertad”
El éxito de “Sueños de libertad” no solo se mide en audiencia, sino también en el increíble trabajo que hay detrás de cámaras. Como veremos a continuación, la serie diaria de Antena 3 ha logrado grandes cifras en su primer año.
Desde su estreno, el equipo ha trabajado sin descanso para dar vida a esta apasionante historia. Esto supone más de 3.810 secuencias escritas y 12.600 minutos de grabación. Pero ahí no acaban las cifras astronómicas, ¿sabías que la producción ha contado con un elenco de más de 125 actores y 4.300 figurantes? Como no podía ser de otra manera, ha sido necesario elaborar cerca de 900 trajes diferentes para recrear con detalle la ambientación de la época.
En cuanto al rodaje, este se ha desarrollado en dos grandes platós en Madrid, donde se han construido 90 decorados diferentes, ¡casi nada! Además, se han utilizado numerosas localizaciones en exteriores en Toledo y Madrid, que han aportado mayor realismo a la historia.
¿Qué nos deparan las tramas de “Sueños de libertad”?
Nada de estar demasiado nostálgicos con “Sueños de libertad” porque esta serie no da tregua. Las próximas semanas prometen grandes emociones y conflictos que cambiarán para siempre el destino de sus personajes. La familia De la Reina está al borde del colapso, con sus lazos cada vez más frágiles y las traiciones amenazando con destruir lo poco que queda de su unión.
Tras su salida de la cárcel, Andrés intentará retomar el control de su vida, pero su enfrentamiento con Jesús sigue más vivo que nunca. Mientras tanto, Begoña desea reconstruir su relación con el hombre que ama, aunque no dará un paso sin la aprobación de Julia, algo que Jesús se encargará de impedir a toda costa. Por su parte, María, desesperada por salvar su relación con Andrés, tomará una decisión que traerá consecuencias terribles.
Marta, apartada de la dirección, sigue adelante con su romance secreto con Fina y contando con Pelayo como su mayor apoyo. Sin embargo, la madre de este último se convertirá en un obstáculo, poniendo en peligro el equilibrio en este improvisado trío.
Además, las tensiones entre los De la Reina y los Merino alcanzarán un punto crítico. Jesús no acepta ningún tipo de tregua con Joaquín y Luis, quienes seguirán defendiendo lo que consideran suyo. Por si fuera poco, un acontecimiento inesperado marcará un antes y un después en ambas familias, rompiendo por completo los lazos que aún les unían.
Desde luego, el drama está servido en “Sueños de libertad”, donde las alianzas cambiarán y las heridas del pasado se abrirán más que nunca. ¿Podrá alguna de estas familias sobrevivir al caos que se avecina?