Arturo Querejeta, de “Amar es para siempre“ a “Sueños de libertad“: así es su nuevo personaje
Arturo Querejeta, de “Amar es para siempre“ a “Sueños de libertad“: así es su nuevo personaje
El reparto de “Sueños de libertad” no deja de crecer. En esta ocasión, la serie de Antena 3 incorpora a un veterano actor que seguro te resulta familiar. Se trata de Arturo Querejeta que, tras su paso por “Amar es para siempre” (2013), aterriza en el Toledo de los años 50 para interpretar a un personaje clave en las tramas actuales. ¿Quieres descubrir más? ¡Te lo contamos a continuación!
Arturo Querejeta es Fermín Herrera en “Sueños de libertad”
Este próximo viernes 14 de febrero, en el capítulo 246 de “Sueños de libertad”, conoceremos, por fin, a don Fermín Herrera. Además de ser un reputado neurocirujano, se trata de un viejo conocido de Damián De la Reina (Nancho Novo) al que este le pedirá un gran favor: que diagnostique y trate a Miguel Ángel Vaca.
Recordemos que, en capítulos anteriores, Damián y Jesús se pusieron en contacto con el gobernador para que interviniese ante el juez para conseguir la libertad de Andrés. Sin embargo, los dos se encontraron con su rechazo. El encuentro, aparte de infructífero, terminó abruptamente por el desvanecimiento de Miguel Ángel.
Rápidamente, la doctora Borrell acudió en su ayuda y el hombre pudo volver en sí. Sin embargo, Luz se quedó muy preocupada por los síntomas que detectó, señales que podrían indicar el padecimiento de una enfermedad neurológica grave. Sin embargo, el gobernador, haciendo gala de su cabezonería, decidió restarle importancia al asunto y olvidarse de ello.
La que no podrá olvidarse del tema será Luz, que comentará el incidente con Begoña, preocupada por el futuro del gobernador. Ante la situación, las dos mujeres decidirán que lo mejor será recurrir al doctor Herrera, pues una eminencia como él en el campo de la neurocirugía podría solucionar los problemas de salud de Miguel Ángel Vaca. Además de salvarle la vida, esta buena acción podría servir para que el gobernador quedase en deuda con la familia De la Reina y, así, conseguir su favor en el asunto de Andrés.
Eso sí, antes de vender la piel del oso antes de cazarlo, será necesario descubrir si el doctor Herrera sabe tratar la dolencia del gobernador y, lo más importante, si está dispuesto a ello. Desde luego, Damián y Begoña se encargarán de presionarlo para que así sea.
Lo que sabemos de Fermín, por el momento, es que se trata de un hombre con muy poca empatía y cuyo carácter destaca por la impaciencia. Con estos ingredientes no es de extrañar que el conflicto no tarde en desatarse en “Sueños de libertad”.
¿Quién es Arturo Querejeta?
Para interpretar al doctor Herrera, “Sueños de libertad” ha contado con la colaboración de Arturo Querejeta, un reconocido actor con una destacada trayectoria en el mundo del teatro, el cine y la televisión desde su debut en 1977.
A lo largo de todas estas décadas, se ha consolidado como una de las figuras más relevantes del teatro clásico en España, especialmente por su colaboración, desde 1992, con la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC). Desde entonces, ha demostrado una gran versatilidad en la interpretación participando en más de 70 montajes diferentes.
En su colaboración habitual con la CNTC, ha estado bajo la dirección de figuras como Adolfo Marsillach, Ana Zamora o Eduardo Vasco, entre otros. Gracias a ello, ha interpretado papeles en obras emblemáticas como “Fuenteovejuna”, “La vida es sueño” o “Don Juan Tenorio”, por citar solo algunas. Desde luego, Arturo Querejeta ha demostrado con creces su compromiso con el teatro del Siglo de Oro, algo fundamental para mantener viva la tradición de estos textos en la escena contemporánea.
Además de su carrera teatral, Arturo Querejeta ha tenido una presencia notable en la televisión española. Ha participado en series tan reconocidas de nuestro país como “Al salir de clase” (1997), “El comisario” (1999), “Física o química” (2008), “Cuéntame cómo pasó” (2001), “Isabel” (2012) o “Amar es para siempre” (2013). En esta última que, casualmente, fue la predecesora de “Sueños de libertad” en Antena 3, daba vida al párroco Argimiro.
Su trabajo en la pequeña pantalla le ha convertido en un rostro muy popular y querido por el público, además de darle la oportunidad de experimentar en otros ámbitos y registros.
En el cine, aunque su presencia ha sido menos frecuente que en el teatro y la televisión, ha intervenido en varias producciones, tanto largometrajes como cortometrajes. Sin embargo, su pasión por el teatro ha sido siempre el eje central de su carrera, convirtiéndolo en una referencia indispensable dentro del panorama teatral español.
Con un currículum tan impresionante, estamos deseando saber cómo será su intervención en “Sueños de libertad”. Estamos convencidos de que Arturo Querejeta como el doctor don Fermín Herrera nos dará grandes momentos. Querejeta se une, así, a Alejandro Albarracín o Ana Labordeta, que han sido otros de los más recientes fichajes de la serie de Antena 3.